DERECHOS

de nuestros USUARIOS

  1. Elegir libremente el profesional de salud dentro de la oferta de servicios que tiene la institución, incluso en aquellos casos en el cual el paciente solicita una segunda opinión acerca de su estado de salud, diagnóstico, pronóstico o plan de tratamiento.

  2. Disfrutar de una comunicación clara y plena con el equipo de salud acorde a sus condiciones psicológicas y culturales, que le permita al paciente conocer la información relacionada con promoción y prevención, estado de salud, diagnostico, pronostico y plan de tratamiento, incluidos sus riesgos. 

  3. Recibir un trato digno, humano y amable que respete sus creencias y costumbres sin distinción de sexo, raza, credo, así como las opiniones personales que tenga sobre su estado de salud.

  4. Recibir una atención segura en los servicios de salud mediante las prácticas clínicas, recursos y tecnologías disponibles en la institución. 

  5. Acceder oportunamente a los servicios de salud de acuerdo a los recursos, horarios, programación y demás características del modelo de atención definido por la institución.

  6. Conocer la información relacionada con su proceso de atención incluyendo los aspectos clínicos y administrativos, de acuerdo a los procedimientos de la institución y a los términos que la ley establece. 

  7. Recibir un manejo confidencial y seguro de la información relacionada con su estado de salud y con su proceso de atención recibido en la institución, de conformidad con las normas vigentes. 

  8. Aceptar o rechazar el plan de tratamiento dejando expresa constancia escrita de su decisión. En caso de minoría de edad o cuando el paciente no esté en la capacidad de hacerlo, lo harán sus familiares o representantes.

DEBERES

de nuestros USUARIOS

  1. Cuidar de su salud y la de los demás haciéndose responsable del cuidado integral de su salud, seguir los cuidados, procedimientos, prescripciones, actividades e indicaciones dadas por el profesional tratante; para su propio beneficio y el de los demás. 

  2. Suministrar información completa de su estado de salud proporcionando a la Institución la información relacionada con sus riesgos de salud, síntomas, signos, enfermedades y demás situaciones que sean requeridas, para una adecuada prestación de los servicios. 

  3. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por la institución especialmente las relacionadas con el modelo de atención, la convivencia, limpieza y seguridad. 

  4. Brindar un trato digno y amable al personal de la institución tanto del área asistencial como administrativa y la de los demás usuarios que asisten a la institución.

  5. Hacer buen uso de las instalaciones utilizando los bienes muebles, inmuebles, instrumentos y elementos de la Institución con cuidado y responsabilidad.

  6. Asistir puntualmente a sus citas o avisar oportunamente de la cancelación de su cita de acuerdo a lo estipulado por la Institución.